Bienvenido

En este coloquio ASI13, deseamos destacar las propuestas originales que implementan la teoría del Análisis Estadístico Implicativo (A.E.I.) como marco metodológico para el estudio de los roles y efectos de los contextos y de los recursos en diversos ámbitos, entre ellos los de la educación, la formación y las condiciones de eficiencia.

Se volverán a abordar los siguientes temas recurrentes:

  • Conceptos fundamentales del AEI: modelos estadísticos, tipos de variables, variables principales y suplementarias;
  • Avances recientes: diversas metáforas del AEI, estabilidad de los índices, intensidad de la implicación entrópica; extensión a nuevos tipos de variables, espacio continuo de sujetos; reglas de excepción; dualidad entre el espacio de los sujetos y el espacio de las reglas, estructura métrica y topología del espacio de los sujetos inducida por su contribución o su tipicidad, análisis vectorial, el AEI y la lógica paracoherente;
  • Comparación crítica de enfoques, modelos, representaciones y resultados del AEI con los de otros métodos de análisis de datos (retículas de Galois, redes bayesianas, árboles de decisión, análisis factoriales, etc.);
  • Uso del software CHIC y del paquete RCHIC, desarrollos actuales y esperados;
  • Especificidades de la formación en AEI: uso del software CHIC y del paquete RCHIC, interpretación de las representaciones gráficas (grafo implicativo; árbol de la jerarquía cohesiva);
  • Aplicaciones tratadas mediante el AEI y comparadas con otros métodos, en los campos de la didáctica, las ciencias de la educación, la psicología, la sociología, la economía, la historia del arte, la biología, la medicina, la arqueología, etc.;
  • Presentaciones gráficas y numéricas de los resultados aplicados, ayudas para la interpretación de estos resultados, roles respectivos y análisis crítico de los tipos de variables, así como de las variables principales y suplementarias seleccionadas;
  • Interés del AEI para el análisis de resultados de evaluaciones internacionales (PISA, TIMSS, PIRLS, …);
  • Problemáticas de la didáctica del AEI.
Cargando... Cargando...